Una parte importante de nuestra labor, es mostrar a nuestros pacientes y alumnos diferentes herramientas y actividades para mejorar aspectos de su vida.
Para conseguirlo hemos preparado una serie de talleres destinados a personas interesadas en aprender diferentes técnicas que les ayudarán en su día a día y les guiarán por el camino para mejorar su "calidad de vida".
Se realizarán en nuestras instalaciones del PAU-5 de Playa San Juan.
Impartido por Raquel Ferrández
PRÓXIMAMENTE
Hora:
Duración: 2 horas
Precio: 30 €
Aprenderás el método hipopresivo desde el principio. Con ello podrás reducir tu faja abdominal, fortalecer tu suelo pélvico, activar la respiración consciente, etc.
PRÓXIMAMENTE
Hora:
Duración: 2 horas
Mínimo de participantes: 4 personas
Máximo por clase: 12 personas
Precio: 35€ | Pareja: 55€
- Atragantamientos (obstrucción de la vía aérea)
- Alergias
- Quemaduras
- RCP infantil
PRÓXIMAMENTE
Hora:
Duración: 2 horas
Precio por sesión:
Individual 35€
Pareja 55€
- Saber diferenciar un portabebés ergonómico de otro que no lo es.
- Saber elegir el mejor portabebés para tu bebé y para ti.
- Utilizar correctamente el portabebés para evitar futuras lesiones en tu bebé y en ti..
PRÓXIMAMENTE
Hora: s
Duración: 2 horas
Mínimo participantes: 4 personas
Máximo por clase: 12 personas
Precio: Individual: 35 € | Pareja: 55 €
- Fundamentos de la Lactancia Materna
- Inicio e instauración de la Lactancia Materna
- “Tipos” de leche
- Técnica: agarre y posiciones
- Posibles complicaciones: prevención y actuación
- Mitos
- Necesidades de la madre
- Redes de apoyo, recursos disponibles
PRÓXIMAMENTE
Hora:
Duración: 2 horas
Mínimo participantes: 4 personas
Máximo por clase: 12 personas
Precio: 35 €
- Menopausia-Climaterio, de qué hablamos…
- Signos y síntomas
- Nuestras hormonas
- Cambios físicos, psicológicos y emocionales.
- Relaciones y el mundo social.
- La pareja.
- Ideas y conceptos que tenemos sobre éste periodo.
- El cerebro femenino.
- Ejercicio físico.
- Cómo acompañar a nuestro organismo.
- Alimentación.
- Algunas ideas para vivir en plenitud tu climaterio.
- Compartiendo experiencias.
- Conclusiones
Periodicamente tenemos prevista la organización de cursos destinados a profesionales de la fisioterapia.
Estas actividades se realizarán durante los fines de semana para no interferir con la jornada laboral de los asistentes.
Se realizarán en nuestras instalaciones del PAU-5 de Playa San Juan.
Destinado a fisioterapeutas y estudiantes de 4º de fisioterapia.
Fechas:
PRÓXIMAMENTE
Duración: 100 horas
Precio: 1.200 €
El concepto GDP ® es la fórmula evolutiva de restauración del equilibrio pélvico y estabilidad de sus funciones mediante la fórmula: 3 GDP= (TENSEGRIDAD / PGM) + (2 x SINERGIA) x TONO CALPP
Las tres fases del concepto de rehabilitación GDP en Pelviperineología son evolutivas y personalizadas, creadas por Marta Jerez Sainz, para lograr y mantener la restauración de las funciones pélvicas en infante, mujer y varón.
El Concepto GDP reestablece la alteración de las funciones Pélvicas
Lo mágico de la confluencia de tres sistemas (miccional, reproductor y defecatorio), tres compartimentos aponeuroticos que los equilibran (anterior, medio y posterior), inervados por tres ramas diferentes del pudendo (clitoridea, perineal y anal), tres niveles fasciales de DLancey que los estabilizan y rodean a tres niveles musculares (periné, diafragma urogenital y diafragma pelvico) con tres funciones (oclusión, amortiguación y sostén), tres estrechos pélvicos que los contienen (menor, medio y mayor) en tres complejos osteoligamentarios que los protegen (sacroiliaco derecho, izquierdo, pubis y sacrocoxigeo) y que gestionan las presiones psicoemocionales y fisicotensionales entre la sinergia de los tres diafragmas (oro faríngeo, torácico y pélvico), y la sinergia miofascial de los tres componentes del CALPP (abdomen, lumbar y suelo pélvico) integrando todo ello en un anillo infinito de fuerzas omnidireccionales equilibradas por su red tridimensional tensegrica integrada de componentes.
Así, conseguir las tres características equilibradas de elasticidad, tensión y tono se basa en la efectividad del tratamiento analítico y global miofascial basado en la eficaz,
TRES siglas, G.D.P.: Gestión de Dinámica de Presiones
El Objetivo de cada fase de tratamiento GDP
En GDP1 el objetivo es lograr el óptimo equilibrio entre tensión y elasticidad así como sinergia diafragmática
con GDP2 creamos la sinergia miofascial necesaria para normalizar la actividad neuromotriz y miofascial pélvica
Así GDP1 libera conflictos, GDP2 establece comunicación y finalizamos con GDP3 la reeducación del equilibrio y la funcionalidad del tono del complejo abdominolumbopelviperineal.
Son necesarias las 100 horas de docencia para la formación en tratamiento miofascial de disfunción miccional, sexual y defecatoria, tanto en embarazada, infante, mujer y varón. Al ser una docencia con mucho contenido práctico, el alumno finaliza la formación con seguridad en la valoración así como en la planificación del tratamiento evolutivo del paciente.
El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Destinado a fisioterapeutas y estudiantes de 4º de fisioterapia.
Fechas:
PRÓXIMAMENTE
Duración: 20 horas
Mínimo 10 alumnos.
Precio: 550 €
El Método TAD es un método integral de fisioterapia y de entrenamiento deportivo funcional diseñado para ayudar a las personas a recuperar su forma física, sin riesgos, involucrando el trabajo de la musculatura abdominal y del suelo pélvico como elementos fundamentales de las sesiones.
El precio incluye docencia, apuntes del curso y diploma acreditativo.
Aclararemos cualquier duda que tengas sobre nuestros cursos y talleres, esperamos contar con tu confianza pronto.
Maestro José Garberí Serrano, 2
03540 Alicante
Teléfono: (+34) 687.942.852
(+34) 865.798.000